Ver Carrito

No hay productos en el carrito.

Preguntas Frecuentes

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES:

 

¿Cómo encargo mis talonarios?

1) Ingrese a la sección "Hacer mi Pedido" y elija el tipo de comprobante (segun figura en la autorización que solicitó en la Afip) haciendo click en la imagen que corresponda (Factura CRecibo C o Remito R).

   

2) Al cliquear en la imagen del producto, se abre una página donde usted debe:

Indicar la cantidad de talonarios (cada talonario tiene 50 comprobantes por duplicado)

Subir su C.A.I.

Completar Ingresos Brutos, la Fecha de Inicio de Actividades, y otros datos (opcionales)

 

 3) Seleccione la modalidad de entrega:

A) RETIRO POR IMPRENTA desde las 19 hs. del día posterior al pedido (día hábil) Monroe 5324 Villa Urquiza C.A.B.A.

B) ENTREGA EN C.A.B.A. al siguiente día hábil de finalizado el pedido, de 13 a 18 hrs.  (costo adicional de $300)

 

 

Aconsejamos consignar una dirección de entrega donde esté seguro que haya gente para recibirlo

 

 

4) Haga click en "Pagar"

Selecione si es Cliente o Tiene que registrarse (en este último caso complete sus Datos y recibirá un mail de confirmación)

Haga Click en "Ordenar" y lo llevará a la página de Mercado Pago en donde usted podrá optar por la forma de pago que crea mas conveniente.

Todos los medios de pago que ofrecemos son de acreditación inmediata, salvo la opción con Provincia Net, para que sus talonarios estén listos en 24hs. deberá enviarnos via mail el cupón de pago y el Nº de orden a [email protected]De lo contrario sus Talonarios demorarán 48hs.

Seguimiento de mi Pedido Puede ver el estado de tu pedido ingresando el Nº de pedido y tu mail.

¿Quienes somos?

talonariosya.com.ar, es un emprendimiento de C5 Digital S.A.: una Imprenta Habilitada Autorizada por la AFIP (Exp. 421836/2010), según la RG100, con 20 años de experiencia en el rubro.

¿Qué tipo de comprobante necesito?

Esto debe consultarlo con su contador. Como orientación, los Monotributistas, Exentos y No Inscriptos utilizan comúnmente: Facturas “C”, Recibos tipo “C” y/o “X”, Remitos tipo “R” y/o “X”, Facturas “E”, y Notas de Crédito y Débito “C”.

Los Responsables Inscriptos utilizan Facturas “M”, Facturas “A” (cuando le venden a otro Inscripto) o Facturas “B” (cuando le venden a otro tipo de contribuyente), Recibos tipo “A”, “B” y/o “X”, Remitos tipo “R” y/o “X”, Facturas “E”, y Notas de Crédito y Débito “A” y “B”.  

¿Qué es el C.A.I.?

El C.A.I. es el Código de Autorización de Impresión, consta de 14 caracteres y lo da la Afip. Si no hay ningún problema suele durar 1 año, pero muchas veces tiene una duración menor (una vez vencido el C.A.I. el comprobante carece de validez). Este código viene incluído dentro de un archivo .PDF que genera automáticamente la página de la AFIP y es el que usted debe subir en www.talonariosya.com.ar para que nuestro sistema pueda procesarlo. Una vez generado, usted tiene que concretar pronto el pedido, porque a los 10 días corridos este C.A.I. expira.

¿El C.A.I. no lo genera la imprenta?

 Desde el 01/11/2014, por las Nuevas resoluciones RG3665/14 y RG3666/14 de AFIP las Imprentas Autorizadas ya no podemos tramitar el C.A.I., esto lo debe hacer el propio Contribuyente, en el sitio web de la AFIP logueándose con su Clave Fiscal.

¿Cómo genero el  C.A.I.?

Siguiendo este vínculo encontrará un instructivo preparado por la AFIP para que usted pueda hacerlo (cualquier duda debería verlo con su contador): https://servicios1.afip.gov.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=138

 

IMPORTANTE: en el último paso cliquee en “Autorizado para gestionar la Solicitud”. Ahi usted debe ingresar nuestro CUIT: 30-71097277-6 y va a aparecer nuestra razón social (C5 DIGITAL S.A.) Si no cumple este paso, debe recibir personalmente el titular (o la persona que haya sido autorizada) para firmar la Constancia de C.A.I.

Una vez generado, usted tiene que concretar pronto el pedido, porque a los 10 días corridos este C.A.I. expira.

¿Se vencen los talonarios?

Los talonarios de Remitos o Recibos “X” no tinen vencimiento, pero el resto de comprobantes poseen C.A.I. (Código de Autorización de Impresión). Si no hay ningún problema suelen durar 1 año, pero muchas veces tiene una duración menor (una vez vencido el C.A.I. el comprobante carece de validez).

¿Qué pongo en Ingresos Brutos?

Este dato debe consultarlo con su contador, porque es un dato que obligatoriamente debe figurar en sus comprobantes. IIBB: es el impuesto a los Ingresos Brutos, usted debe inscribirse en el distrito que corresponda a su domicilio o donde desarrolle su actividad.

Hay varias categorías, puede ser exento (normalmente los profesionales), estar inscripto en el Régimen Simplificado, en CM (Convenio Multilateral), etc. En provincia de Buenos Aires, usualmente es su mismo número de CUIT.

Si es contribuyente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, puede comprobar su condición mediante este link: https://lbapw.agip.gob.ar/consultaRS/GIT/

¿Qué pongo en Fecha de Inicio?

Este dato debe consultarlo con su contador, porque es un dato que obligatoriamente debe figurar en sus comprobantes. La Fecha de Inicio de actividades usualmente es la que figura en su constancia de incripción (puede verificarlo en la web de la AFIP en este link:https://seti.afip.gob.ar/padron-puc-constancia-internet/ConsultaConstanciaAction.do )

¿Qué modelo me conviene mas?

En el caso de facturas, hay 2 posibilidades para elejir: un modelo que en el cuerpo principal solo tiene para completar Descripción e Importe (comúnmente usado por los profesionales) y el segundo modelo (usado para el comercio en general), tiene además las columnas de Cantidad y de Precio Unitario.

¿Puedo agregar otros datos?

Hay datos que obligatoriamente deben figurar en sus comprobantes, como la Razón Social (su nombre), número de C.U.I.T., dirección, Punto de Venta, numeración de los comprobantes. Todo esto nuestro sistema lo toma automáticamente del archivo generado por la AFIP que usted nos sube en la página, pero nuestra página le permite también agregar datos opcionales si usted lo desea:  tiene 4 campos donde puede agregar por ejemplo: Rubro, Matrícula, Tel/cel, mail/web.

¿Puedo agregar un logo?

Si, agregamos la posibilidad de subir un archivo con su logo, si desea que lo incluyamos en sus talonarios, debe subirlo presionando el botón dispuesto a tal fin (siempre teniendo en cuenta que va s salir en grisados o negro) la ubicación del mismo siempre es dentro de la caja de datos ubicada en la parte superior izquierda. Este proceso es automático y el tamaño y ubicación exacta depende de la calidad del logo que usted subió.

¿Cómo pago?

El pago se procesa a travez de Mercadopago, lider en preocesos de pago electrónico, este incluye infinidad de variantes de pago con tarjetas de crédito (hasta en 12 cuotas).

Ingresa los datos de su tarjeta de crédito al pagar y listo. La próxima vez que quiera usar esta tarjeta, solo le pedirán el código de seguridad.

Puede consultar el procedimiento mas en detalle, como así también promociones vigentes en este link: https://www.mercadopago.com.ar/ayuda/medios-de-pago-cuotas-promociones_264

 

NOTA: con Pago Fácil – Link y ProvinciaNET la acreditación demora un día hábil, por lo que retrasa el pedido un día mas.

¿Cómo son los talonarios?

Cada  talonario contiene 50 comprobantes x duplicado (100 hojas), el original impreso sobre papel blanco y el duplicado en papel color. La impresión es de excelente calidad en tinta negra, la medida es 17 x 22 cm., e incluye un troquel superior.

 ¿Cuánto cuestan los talonarios?

Cuando elija la cantidad de talonarios que necesita, lo primero que va a aparecer es el precio con el IVA incluído (sale el pedido facturado con los datos del titular del comprobante).

Cuantos mas comprobantes compre, más económico es el valor del cada uno!

 

¿Cómo son las entregas?

Usted debe seleccionar si quiere retirar el pedido por la imprenta (desde las 19 hs. del día hábil posterior al pedido) o si prefiere envío a domicilio en C.A.B.A. al siguiente día hábil de finalizado el pedido, de 13 a 18 hrs.  (costo adicional de $300)

Aconsejamos consignar una dirección de entrega donde esté seguro que haya gente para recibirlo de 13 a 18 hrs.

¿Puedo retirarlo yo mismo?

Si, puede retirarlo sin cargo en la imprenta, en Monroe 5324 (C1431CAV), Capital Federal  (ver mapa), dentro de un horario muy amplio: de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 21:00 hs. (no cerramos al mediodía) y los sábados de 9 a 13:30 hs.

 

¿Qué hago una vez que los tengo?

Un requisito de la AFIP es que una vez los tenga en su poder, debe volver a loguearse en la web de la AFIP (www.afip.gob.ar) y confirmar que los recibió. Recién a partir de ahora usted puede empezar a utilizarlos pues estarán validados.

 

TERMINOS Y CONDICIONES:

    Este es un instructivo confeccionado en base a información brindada por la AFIP. De ningún modo nos hacemos responsables por errores u omisiones en el mismo, aconsejamos ampliamente consultar con su contador o dirigirse a la Agencia de la AFIP que le corresponda por su domicilio.

    La información impresa en sus comprobantes es la que se extrae automáticamente del C.A.I. generado por la AFIP y subido por el cliente en nuestro sitio. No nos hacemos responsables ni se harán reimpresiones por información errónea o mal tipeada incluída en el C.A.I. o tipeada por el propio cliente en nuestra web.

    Si surge un inconveniente con los datos ingresados, recibirá un mail con los pasos a seguir. Una vez resuelto, el pedido se procesa para el siguiente día hábil.